3. GESTIÓN DE MEDIOS COMUNITARIOS: Gestión de medios comunitarios: organización, administración y financiamiento.
La gestión de medios comunitarios, a partir de la organización cooperativa y autogestiva. El derecho de acceso a la información, la comunicación desde una perspectiva contrahegemónica y estrategias para obtener autonomía financiera
Módulo 1: Información y comunicación como derechos humanos. ¿Para qué crear un medio?
La Cooperativa de trabajadorxs de la comunicación La Ventana, que editan EL OTRO Diario de Mendoza, comparte su experiencia en la gestión de medios comunitarios, a partir de la organización cooperativa y autogestiva. El diario contribuye a promover los derechos a la información y la comunicación desde una perspectiva contrahegemónica; la forma horizontal en que realizamos nuestro trabajo, tanto en la producción de contenidos como en el modo de comunicarlos; y cuáles son las estrategias que desarrollan para obtener autonomía financiera.
En el primer módulo, Ricardo Nasif, expone desde la experiencia en EL OTRO Diario de Mendoza, la importancia de la información y comunicación como derechos humanos. Además, plantea el alcance y repercusión de porque crear medios. El medio es EL OTRO.
Módulo 2 – La experiencia horizontal de EL OTRO: contenidos y diálogos cooperativos
Una oportunidad de conocer la experiencia horizontal de “EL OTRO” a partir de sus contenidos, su organización interna y los modos de participación de sus integrantes. Ricardo Nasif, nos plantea las diferencias con el modelo líneal de comunicación que propone el periodismo tradicional.
Módulo 3 – Planificación solidaria versus pauta publicitaria
Cómo gestionar, desde el aspecto financiero y económico, una organización autónoma. En este video, Ricardo Nasif presenta herramientas y estrategias de autogestión para una planificación solidaria sin pautas publicitarias.