6402 + razones para no olvidar: Más que un monumento, es un acto de memoria viva.
Este será un espacio en donde el arte, la memoria y la resistencia se encuentran para honrar a las víctimas de ejecuciones extrajudiciales en Colombia. En este proceso han sido las mujeres de MAFAPO quienes han diseñado, concebido y creado este espacio, con la facilitación de artistas, historiadores, arquitectos, curadores, funcionarios, biólogos, y muchos otros que les han acompañado en este proceso para garantizar que eso que han pensado, diseñado y dibujado se materialice en un espacio que honre la memoria de sus familiares víctimas de Estado.
Este será un parque, un memorial, un espacio de encuentro y un centro de memoria que recoge las voces, los rostros y las historias de las víctimas de ejecuciones extrajudiciales y de la incansable lucha de sus familiares por honrar sus vidas, limpiar sus nombres y encontrar justicia.
A lo largo del 2024 el proceso de trabajo se concentró en adaptar los conceptos e ideas de MAFAPO y la maqueta elaborada en el 2023 a la Estación de la Sabana, el espacio en el que se construirá el “Parque memorial 6402+ razones para no olvidar”. Este proceso de trabajo colectivo de acompañamiento a la creatividad de estas mujeres hizo posible llegar a un proyecto materializable que empezará muy pronto su construcción.
Gracias a MAFAPO por sus años de lucha que hicieron posible que todos conociéramos esta verdad y por este legado que dejarán en nombre de sus hijos y hermanos, para todo el país.
6402+ razones para seguir luchando, 6402+ razones para no olvidar.
?Estudio audiovisual: Epigrama_studios

