InicioIDARTESMuseo Abierto de Bogotá: así es la Zona Bajo Puente Av. de...

Museo Abierto de Bogotá: así es la Zona Bajo Puente Av. de Las Américas con Puente Aranda

Published on

spot_img

¿Qué implica pensar en una ciudad como un museo abierto? ¿Cuáles son las historias que se deberían ver reflejadas en los puentes de Bogotá? ¿Cómo se conectarían esas intervenciones artísticas?

Tras una serie de laboratorios ciudadanos y socializaciones con las comunidades aledañas, la Zona Bajo Puente de la Av. de Las Américas con Puente Aranda está lista.

El Museo Abierto de Bogotá – MAB: pintura en espacio público es una alianza entre el Instituto Distrital de las Artes – Idartes y el Instituto de Desarrollo Urbano – IDU, con el propósito de fomentar la creación de proyectos de intervenciones artísticas con pintura a través de un proceso colaborativo y de cocreación con las comunidades de contexto de once Zonas Bajo Puente – ZBP priorizadas en Bogotá.

Este puente en específico contó con la intervención del colectivo mano a mano y de la artista Erre.

Realización: Óscar Martínez / Idartes.

Para conocer más sobre el Museo Abierto de Bogotá visite: www.museoabiertodebogota.gov.co

#MuseoAbiertodeBogotá
#IdartesesBogotá

Latest articles

Al fondo a la izquierda

Levy Rincón llega a las tardes de Radio Nacional, en un programa de mamertos...

Experiencia documental de la arquitectura por Luz Amorocho

Fragmento de entrevista a Luz Amorocho Carreño (1922-2019, Bogotá), sobre su trayectoria de vida...

HISTORIAS QUE MUEVEN AL MUNDO DIGITAL

En este capítulo, veremos como desde Cartagena, late el corazón del debate global sobre...

🚨 NOTICIAS IA 🚨: ¡Filtración! Amazon despedirá 600k trabajadores por la IA 😱⚠️

Apúntate al SORTEO de los 500k aquí: https://www.jonhernandez.education/sorteo-500k/ Crea tu Web con la IA aquí:...

More like this

Al fondo a la izquierda

Levy Rincón llega a las tardes de Radio Nacional, en un programa de mamertos...

Experiencia documental de la arquitectura por Luz Amorocho

Fragmento de entrevista a Luz Amorocho Carreño (1922-2019, Bogotá), sobre su trayectoria de vida...

HISTORIAS QUE MUEVEN AL MUNDO DIGITAL

En este capítulo, veremos como desde Cartagena, late el corazón del debate global sobre...