InicioCanal treceAsí suena nuestra tierra | Capítulo 2: Villapinzón, Cundinamarca

Así suena nuestra tierra | Capítulo 2: Villapinzón, Cundinamarca

Published on

spot_img

En el municipio de Villapinzón, en Cundinamarca, habitan unos peculiares personajes: la familia Chavarrio Moreno, quienes a través de la música campesina trabajan y a su vez cuidan el lugar donde nace el río Bogotá, en la vereda Soatama. Es una familia de músicos guiados por su padre, Don Camelo Chavarrio, quien junto a su esposa, llevan a sus dos hijos por el mundo de la música tradicional. La historia no para ahí, pues don Camelo a su vez aprendió de su madre lo que ahora enseña: interpretar el requinto. Ella asumió el rol de profesora de música con sus hijos dado que su esposo tuvo un accidente donde perdió una mano. En esta musical familia, se dice, se creó la carranga.

*Sobre ‘Así suena nuestra tierra’*

Fernando Cely, músico profesional e integrante de la agrupación Rolling Ruanas, descubre por qué la música tradicional es llamada comúnmente la música de la tierrita. En un viaje por Cundinamarca, Boyacá, Huila y Tolima encuentra paisajes espectaculares, comparte con las comunidades campesinas y resguardos indígenas y aprende el significado de la música y de los diferentes sonidos de la tierra.

Construida a través de los relatos de los campesinos y labradores, esta serie de cinco capítulos narra extraordinarias historias de los sonidos populares y la génesis de nuestras tradiciones. A partir de la experiencia de Fernando, veremos historias de personajes locales que construyen ritmos y sonidos inspirados en la naturaleza, la agricultura, los animales y las herramientas con las cuales siembran y cultivan esperanza para las nuevas generaciones.

📺 Mira todos los episodios de #AsíSuenaNuestraTierra aquí: https://youtube.com/playlist?list=PLGsF4QfCJgJmqgTqaUrY5LPdIAq1CH7N4

Latest articles

🔊 Niveles de ruido en el Campus de la Sede Bogotá

En la Universidad Nacional de Colombia, trabajamos por un entorno saludable y sostenible 🌿. La...

Al fondo a la izquierda

Levy Rincón llega a las tardes de Radio Nacional, en un programa de mamertos...

Sigue la ruta de #LaLeyQueNosUne

El proyecto de Fortalecimiento de la Ley General de Cultura se construyó escuchando a...

Cartagena impulsa el uso ético de la inteligencia artificial

Durante una jornada en Cartagena, la ministra TIC presentó el diplomado en Inteligencia Artificial...

More like this

🔊 Niveles de ruido en el Campus de la Sede Bogotá

En la Universidad Nacional de Colombia, trabajamos por un entorno saludable y sostenible 🌿. La...

Al fondo a la izquierda

Levy Rincón llega a las tardes de Radio Nacional, en un programa de mamertos...

Sigue la ruta de #LaLeyQueNosUne

El proyecto de Fortalecimiento de la Ley General de Cultura se construyó escuchando a...