La educación digital llegó a nuestras vidas para quedarse. No podemos postergarla, ni ignorarla, y debe ser inclusiva, accesible y un derecho para todos. Cómo lograrlo es uno de los grandes retos que se plantea la Unión Europea, donde el acceso a los medios digitales ha sido y sigue siendo muy dispar entre los Estados Miembros, hecho que se ha acentuado durante la pandemia de COVID-19. Iniciativas como Europeana, intentan contribuir a la agenda y políticas públicas nacionales y transnacionales con estrategias colaborativas entre stakeholders, de co-creación de servicios con las comunidades y de diseño de productos que intentan ser sostenibles y poner al ciudadano y al estudiante en el centro.
En esta presentación conoceremos qué es Europeana, qué es lo que hacen en el área educativa, pero sobre todo el porqué y el cómo. Un modelo que intenta crear impacto social y dar respuesta a una realidad multicultural y multilingüística en un entorno tecnológico desinformado, oligopolizado y velozmente cambiante.
Semana de la Cultura Digital – En Contexto Público.
Una producción del Banco de la República – Subgerencia cultural
Síguenos en Facebook, Twitter, instagram: @banrepcultural
Visita: www.banrepcultural.org