Algunas versiones cuentan que la calle tomó ese nombre por el color rojizo o “colorado” de las tierras. Otras versiones cuentan que se debió a la sangre que bajó por esa calle cuando los pastusos fueron masacrados por las tropas del general Sucre, en las guerras de la Independencia, el 24 de diciembre de 1822.
La Navidad negra se le atribuye al violento asalto que los ejércitos republicanos hicieron a la ciudad de Pasto y sus alrededores, en diciembre de 1822, y las crueles represalias a las que sometieron a sus inermes habitantes por el apoyo que estos aún prestaban a los ejércitos del rey de España.