InicioIDARTESAsociación de Músicos Colombianos. VI Parte

Asociación de Músicos Colombianos. VI Parte

Published on

spot_img

Imágenes del conversatorio titulado “Hacia una Asociación Colombiana de Músicos Profesionales”, realizado el pasado martes 24 de mayo de 2011 en el Aula Fundadores de la Universidad Santo Tomás en la ciudad de Bogotá (Colombia).
Las condiciones laborales, económicas y sociales de la mayoría de los músicos en Colombia son precarias, dado que sigue siendo notoria la ausencia de un estatuto legal que regule y proteja el ejercicio del arte musical como una actividad profesional digna. Con el propósito de asesorar, orientar y ofrecer estrategias que faciliten la creación de asociaciones de músicos nacionales en el Distrito Capital, fueron invitados al espacio “Los Martes Musicales”, en primer lugar la doctora Bertha Quintero, subdirectora del Instituto Distrital de las Artes IDARTES, quien compartió con los presentes, algunas recomendaciones con relación a la necesidad de trabajar mancomunadamente las organizaciones de músicos, con las instituciones distritales, luego, el señor Samir Estefenn, asesor de la dirección de Cultura, Arte y Patrimonio de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deportes, quien sostuvo un conversatorio con los asistentes, en torno a los mecanismos que se requieren para crear organizaciones de artistas de la música. Luego, intervinieron algunos líderes del sector, quienes vienen han venido jalonando procesos que ayuden a fortalecer las organizaciones de artistas, tal es el caso de la “Unión Distrital de Músicos”, liderada por Alejandro Betancurt, “Asociación de músicos Colombianos”, una iniciativa de varios artistas reconocidos, como el cantante Jesús “Chucho” Nuncira, “Unión Colombiana de Músicos”, presidida por Javier Aguilera.
Manuel Antonio Rodríguez, abrió un espacio para concertar y discutir con los artistas, temas propositivos, como la necesidad de superar la apatía, la indiferencia y la desconfianza de los músicos, sus derechos y deberes, lo importante de trabajar honestamente por el bien común y buscar soluciones a la problemática del sector, intervinieron también, John Pazos, Walter Valencia, Daniela Erazo, Manuel Parra, Luís Carlos Salcedo, Raúl Villa, Manuel Moncada, Diego Barrero, David Chávez, entre otros.

Latest articles

Al fondo a la izquierda

Levy Rincón llega a las tardes de Radio Nacional, en un programa de mamertos...

Maisky Trio regresa al #TeatroMayor junto a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia- Teatro Mayor

¡Agéndate 🤩! El 18 de octubre el #TeatroMayor presenta al legendario Maisky Trio, integrado...

¿POR QUÉ NO SE PONEN DE ACUERDO CORCHO Y CEPEDA ?

Análisia político nacioal e internaicional con Diana Carolina Alfonso 🎙️ ¿Nuevo en la transmisión...

🔴 EN VIVO | Presidente Petro firma hoy en Tumaco el Pacto Territorial por la Vida y por la Paz

El presidente Gustavo Petro lidera en Tumaco la firma del Pacto Territorial por la...

More like this

Al fondo a la izquierda

Levy Rincón llega a las tardes de Radio Nacional, en un programa de mamertos...

Maisky Trio regresa al #TeatroMayor junto a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia- Teatro Mayor

¡Agéndate 🤩! El 18 de octubre el #TeatroMayor presenta al legendario Maisky Trio, integrado...

¿POR QUÉ NO SE PONEN DE ACUERDO CORCHO Y CEPEDA ?

Análisia político nacioal e internaicional con Diana Carolina Alfonso 🎙️ ¿Nuevo en la transmisión...