InicioGestiòn CulturalDieta mediterránea - Mundial de la UNESCO Patrimonio de la Humanidad

Dieta mediterránea – Mundial de la UNESCO Patrimonio de la Humanidad

Published on

spot_img

Se conoce como dieta mediterránea al modo de alimentarse basado en una idealización de algunos patrones dietéticos de los países mediterráneos,especialmente: Italia, España, sur de Francia, Portugal, Grecia y norte de África Malta. El 16 de noviembre de 2010 fue declarada por la UNESCO Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, en Nairobi, Kenya.
Las características principales de esta alimentación son un alto consumo de productos vegetales (frutas, verduras, legumbres, frutos secos), pan y otros cereales (siendo el trigo el alimento base), el aceite de oliva como grasa principal y el consumo regular de vino en cantidades moderadas.Beneficios

Las propiedades saludables que se le atribuyen se basan en la constatación de que, aunque en los países mediterráneos se consume más grasa que en los Estados Unidos, la incidencia de enfermedades cardiovasculares es mucho menor.[3] ,[4] Las causas de tales propiedades parecen estar en el mayor consumo de productos ricos en ácidos grasos monoinsaturados, presentes en el aceite de oliva (que reduce el nivel de colesterol en sangre). También se atribuye al consumo de pescado, en especial pescado azul, rico en ácidos grasos ω-3 y, finalmente, al consumo moderado de vino tinto (por sus antocianos). El vino también está asociado a otro efecto cardioprotector denominado la paradoja francesa. Parece ser que la dieta mediterránea está asociada con un menor riesgo de deterioro cognitivo leve tanto durante el envejecimiento como durante la etapa de transición entre la demencia o deterioro cognitivo leve a la enfermedad de Alzheimer ( source Wikipedia )

Latest articles

Al fondo a la izquierda

Levy Rincón llega a las tardes de Radio Nacional, en un programa de mamertos...

Experiencia documental de la arquitectura por Luz Amorocho

Fragmento de entrevista a Luz Amorocho Carreño (1922-2019, Bogotá), sobre su trayectoria de vida...

HISTORIAS QUE MUEVEN AL MUNDO DIGITAL

En este capítulo, veremos como desde Cartagena, late el corazón del debate global sobre...

🚨 NOTICIAS IA 🚨: ¡Filtración! Amazon despedirá 600k trabajadores por la IA 😱⚠️

Apúntate al SORTEO de los 500k aquí: https://www.jonhernandez.education/sorteo-500k/ Crea tu Web con la IA aquí:...

More like this

Al fondo a la izquierda

Levy Rincón llega a las tardes de Radio Nacional, en un programa de mamertos...

Experiencia documental de la arquitectura por Luz Amorocho

Fragmento de entrevista a Luz Amorocho Carreño (1922-2019, Bogotá), sobre su trayectoria de vida...

HISTORIAS QUE MUEVEN AL MUNDO DIGITAL

En este capítulo, veremos como desde Cartagena, late el corazón del debate global sobre...