00:06:42 Introducción Andiarios y presentación “Un papel a toda prueba”.
00:06:43 Ricardo Ávila pregunta a Jorge Orlando Melo sobre el periodismo a finales del siglo XVIII y comienzos del XIX en la Nueva Granada.
00:10:30 Jorge Orlando Melo sobre el Papel Periódico de Santafé de Bogotá y Antonio Nariño.
00:12:46 Sobre los periódicos no estatales del siglo XIX: Semanario del Nuevo Reino de Granada.
00:14:19 Francisco José de Caldas: La multiplicación de publicaciones para el 20 de julio de 1810 y la Constitución de 1811.
00:19:45 Simón Bolívar y la censura: el dilema del poder político.
00:24:32 El uso del “anónimo” y los delitos de prensa en el siglo XIX.
00:28:11 La duración de los periódicos a mediados del siglo XIX.
00:30:01 Después de 1886: Núñez y la libertad de prensa.
00:37:41 Primeros años del siglo XX.
00:43:36 El quiebre: la censura en los años 50 en la vuelta de los conservadores.
00:49:37 La vuelta de la democracia en 1957 y el Estado de Sitio del Frente Nacional.
00:55:43 La injuria y la calumnia: la figura de la tutela desde la Constitución de 1991.
01:01:47 La Corte Constitucional desde 2005.
01:05:06 Las restricciones extra-legales a la libertad de prensa.
01:09:08 Cierre: Colombia frente a América Latina y Eduardo Santos frente al carácter empresarial de la prensa.