InicioMINCULTURAMinCultura, Museo Nal y Sec Cultura de Boy, Exposición itinerante

MinCultura, Museo Nal y Sec Cultura de Boy, Exposición itinerante

Published on

spot_img

Se encuentran obras originales de artistas colombianos de los 60 (Villamizar, Grau, Manzur, Ignacio Gómez Jaramillo, Wideman, entre otros).
La muestra tiene lugar en la sala de exposiciones JULIO ABRIL, del Palacio de servicios culturales de la ciudad de Tunja. Dentro de la actividad se han programado visitas guiadas y conversatorios sobre el tema de la exposición.
Más que una historia del arte moderno en Colombia, esta primera selección está compuesta por veinte piezas de artistas cuya obra resulta paradigmática de la producción plástica del país entre las décadas de 1960 y 1990, con el fin de motivar tantas lecturas como sea posible a través de su exhibición en las distintas regiones del país.
La alternativa de hacer una selección que se convierta en Exposición itinerante, permite que la colección supere los límites de los espacios expositivos de Bogotá y llegue a otros escenarios y salas del territorio nacional.
Nota realizada por ORFETV.COM emitida en el Magacín “MUY BUENAS TARDES” por www.radiotvcolombia.com y por TVBOYACA en www.orfetv.com

Latest articles

Al fondo a la izquierda

Levy Rincón llega a las tardes de Radio Nacional, en un programa de mamertos...

Experiencia documental de la arquitectura por Luz Amorocho

Fragmento de entrevista a Luz Amorocho Carreño (1922-2019, Bogotá), sobre su trayectoria de vida...

HISTORIAS QUE MUEVEN AL MUNDO DIGITAL

En este capítulo, veremos como desde Cartagena, late el corazón del debate global sobre...

🚨 NOTICIAS IA 🚨: ¡Filtración! Amazon despedirá 600k trabajadores por la IA 😱⚠️

Apúntate al SORTEO de los 500k aquí: https://www.jonhernandez.education/sorteo-500k/ Crea tu Web con la IA aquí:...

More like this

Al fondo a la izquierda

Levy Rincón llega a las tardes de Radio Nacional, en un programa de mamertos...

Experiencia documental de la arquitectura por Luz Amorocho

Fragmento de entrevista a Luz Amorocho Carreño (1922-2019, Bogotá), sobre su trayectoria de vida...

HISTORIAS QUE MUEVEN AL MUNDO DIGITAL

En este capítulo, veremos como desde Cartagena, late el corazón del debate global sobre...