InicioGestiòn CulturalMonte Perdido - España - Patrimonio de la Humanidad — Unesco

Monte Perdido – España – Patrimonio de la Humanidad — Unesco

Published on

spot_img

Monte Perdido es el macizo calcáreo más alto de Europa. Su pico más elevado es el Monte Perdido con una altitud de 3.355 metros sobre el nivel del mar.

Está situado al norte de la provincia de Huesca, en el parque nacional de Ordesa y Monte Perdido dentro de la vertiente sur del pirineo occidental, en la comunidad autónoma de Aragón, España.

El macizo de Monte Perdido, conocido por Las Tres Sorores o Treserols, lo componen los Picos de Monte Perdido (3.355 m), Cilindro (3.328 m), y Añisclo (3.263 m) llamado también, este último, Soum de Ramond, dedicado al pireneísta Louis Ramond de Carbonnières, uno de los primeros exploradores y expertos de la alta montaña pirenáica. En este sector se encuentran 22 cimas de más de 3.000 m.

El macizo de Monte Perdido forma parte del Parque nacional de Ordesa y Monte Perdido, constituido a su vez por cuatro valles de extraordinaria belleza: Ordesa al Suroeste, Añisclo al Sur, Escuaín al Sureste y Pineta al Este. Parte del macizo se interna al Norte en territorio francés, formando parte del Parc National del Pyrèneès (artículo en la wikipedia francófona), destacando el Valle y Circo de Gavarnie (artículo en la wikipedia francófona), otro impresionante circo glaciar que en su cabecera tiene la cascada más alta de Europa, con más de 400 metros de caída vertical.
Monte Perdido es el pico de la izquierda y el de la derecha es el Cilindro (vista desde el norte).

En la cara norte del Monte Perdido se halla uno de los pocos glaciares que siguen existiendo en el Pirineo, aunque en lento pero continuo retroceso. Se trata de una lengua con mucha pendiente, que tiene un frente de unos 750 metros y va desde los 2.700 a los 3.250 metros de altura.

Entre los montañeros, Monte Perdido goza de una gran popularidad debido a que es un tresmil relativamente fácil de acometer. La vía normal de ascensión se efectúa a través del refugio de Góriz (2.160 m), donde es habitual pernoctar, y el canal de “la escupidera”, uno de los puntos negros del Pirineo donde se ha matado mucha gente intentando alcanzar la cima.

Este macizo está incluido dentro de la Reserva de la biosfera Ordesa-Viñamala declarada por la Unesco en 1997.
Source : Wikipedia

Latest articles

Entre 200 a 250 personas intervienen en la producción y puesta en marcha del FIAV Loja 2025

Entre 200 a 250 personas intervienen en la producción y puesta en marcha del...

¿Por qué Uribe era culpable y ahora es inocente? | La Pulla

Álvaro Uribe era culpable hace tres meses, pero ahora resulta que es inocente. ¿Qué...

Al fondo a la izquierda

Levy Rincón llega a las tardes de Radio Nacional, en un programa de mamertos...

Conectividad que transforma a la Colombia profunda

La ministra TIC, Carina Murcia, lideró una agenda estratégica para llevar conectividad, energía limpia...

More like this

Entre 200 a 250 personas intervienen en la producción y puesta en marcha del FIAV Loja 2025

Entre 200 a 250 personas intervienen en la producción y puesta en marcha del...

¿Por qué Uribe era culpable y ahora es inocente? | La Pulla

Álvaro Uribe era culpable hace tres meses, pero ahora resulta que es inocente. ¿Qué...

Al fondo a la izquierda

Levy Rincón llega a las tardes de Radio Nacional, en un programa de mamertos...