InicioCDLV HablemosRecordar el secuestro: ¿cómo cerrar la herida de esta práctica en Colombia?

Recordar el secuestro: ¿cómo cerrar la herida de esta práctica en Colombia?

Published on

spot_img

El secuestro en Colombia ha sido uno de los flagelos más grandes y dolorosos en la historia del conflicto. Y aunque la práctica este delito ha cesado considerablemente, resulta aún muy difícil para las víctimas y la sociedad superarlo por completo. En palabras de una de sus víctimas: “El secuestro no tiene fecha de vencimiento”.

Las implicaciones éticas y políticas de esta práctica han dejado grandes vacíos que a través del acuerdo de paz han empezado a reconocer sus implicados. ¿Cómo superar las profundas heridas a la vida y a la dignidad humana causadas por el secuestro? Recordar y reconocer los hechos, dialogar, escuchar y analizar sus implicaciones y consecuencias abre un posible camino.

Latest articles

Al fondo a la izquierda

Levy Rincón llega a las tardes de Radio Nacional, en un programa de mamertos...

Experiencia documental de la arquitectura por Luz Amorocho

Fragmento de entrevista a Luz Amorocho Carreño (1922-2019, Bogotá), sobre su trayectoria de vida...

HISTORIAS QUE MUEVEN AL MUNDO DIGITAL

En este capítulo, veremos como desde Cartagena, late el corazón del debate global sobre...

🚨 NOTICIAS IA 🚨: ¡Filtración! Amazon despedirá 600k trabajadores por la IA 😱⚠️

Apúntate al SORTEO de los 500k aquí: https://www.jonhernandez.education/sorteo-500k/ Crea tu Web con la IA aquí:...

More like this

Al fondo a la izquierda

Levy Rincón llega a las tardes de Radio Nacional, en un programa de mamertos...

Experiencia documental de la arquitectura por Luz Amorocho

Fragmento de entrevista a Luz Amorocho Carreño (1922-2019, Bogotá), sobre su trayectoria de vida...

HISTORIAS QUE MUEVEN AL MUNDO DIGITAL

En este capítulo, veremos como desde Cartagena, late el corazón del debate global sobre...